Límites y Perspectivas de la Reforma Educativa
20 febrero de 2013 - México D.F.
La educación es considerada dentro de la agenda pública de una nación como un eje central impulsor del desarrollo de la misma. La reforma educativa que se planteó al inicio de la presente administración gubernamental federal mexicana podría ser el comienzo de una serie de grandes cambios que vayan desde el desempeño de los docentes hasta la creación de nuevos institutos autónomos vigilantes de la impartición de la enseñanza.
Mediante este único seminario analítico, conozca el fondo y forma del contenido de la reforma educativa, los alcances que se prevé proyectará a corto y mediano plazo, las limitaciones que implicará y cuáles son los actores de mayor incumbencia en el proceso, así como las alternativas existentes para consolidar un sistema educativo de calidad.
No se quede ajeno a los nuevos lineamientos educativos… ¡prepárese para enfrentar los cambios que esperan a los docentes!
Reciba un folleto informativo
Unicamente responda este correo con los siguientes datos
Nombre:
Empresa:
Teléfono:
o bién, llamando al 01800-212-0690.
AVISO DE PRIVACIDAD
Nuestra empresa es responsable del tratamiento de sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección. Dicha información será utilizada para proveer los servicios y productos que ha solicitado, informarle sobre cambios en los mismos, evaluar la calidad del servicio que le brindamos, o contactarlo para cualquier tema relacionado a los servicios o a la presente política de privacidad.
En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, le informamos que para dejar de recibir esta publicidad solo responda éste correo con el asunto Nodis. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, Lea Nuestras Políticas de Privacidad
Este correo ha sido enviado a: fag118.empleo@blogger.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario